martes, 24 de febrero de 2009
La inspiración ya está aquí
martes, 17 de febrero de 2009
hoy toca el patron del patito
Repostera tejedora
Últimamente no sé si soy repostera que teje o tejedora que reposta, yo me considero las dos cosas, pero revisando los últimos post se diría que soy más tejedora, aunque las que me conocéis bien seguramente afirmarías lo contrario ¿? Lo que quiero decir con todo esto es que este blog está escaso de recetas; para paliar esta situación voy a compartir una con vosotras, a las que asististeis a la última reunión de labores, que se celebró en mi casa os sonará, porque es de las muffins que cociné ese día y que tanto os gustaron; son muffins y no magdalenas porque la base de la masa es mantequilla o margarina batida con azúcar, y la base de las magdalenas es huevo batido con azúcar.
Muffins de zanahoria:
150gr de margarina, yo utilizo una de soja Bio de Provamel
90gr de panela o azúcar moreno molido fino
1 huevo a temperatura ambiente
1 cucharada de agua
4 zanahorias medianas ralladas
150gr de harina integral al 80%
1 cucharita de impulsor químico o "levadura" Royal
Canela y nuez moscada
Batir la margarina y el azúcar hasta que esté cremosa y ligera, añadir el huevo y el agua y remover, echar la zanahorias. En un recipiente aparte tamizar todos los ingredientes secos y agregarlos a la mezcla anterior. Rellenar 12 capsulas de magdalenas casi hasta arriba e introducirlas en el horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos.
¡Deliciosas!
Aprovecho la ocasión para animaros a que organicéis una reunión de labores en alguna de vuestras lindas casitas, yo gustosamente la haría en la mía, ya sabéis que me encanta ejercer de anfitriona, pero lamentablemente las últimas que hemos celebrado en mi casa no han sido muy exitosas, se ve que la mayoría no quiere desplazarse hasta aquí. ¿Quién se anima a por la siguiente?
Swapetines ya está aquí
Hola Chicas de oro,
Como ya os comenté en el anterior post, me he apuntado a swapetines 2009, ya he recibido el e-mail de confirmación con la persona a la que me toca tejerle unos calcetines, cómo no puedo indicar su nombre aquí porque rompería la sorpresa sólo os diré que he estado visitando su blog y es impresionante las cosas que hace, bueno en realidad todas las personas que están apuntadas tienen muchísimo nivel y calidad y yo solo espero poder cumplir con las expectativas!! Desde luego voy a dar lo mejor de mí.
Mi sorprendida no tiene muchas preferencias para los calcetines, así que tengo bastante libertad para escoger patrón y materiales, tengo algunas ideas que me van y me vienen pero todavía no me he decidido por ninguna, supongo que haré varias pruebas y luego decidiré lo que más me gusta ¡Qué emocionada estoy por poder participar en este intercambio!
Ya os iré contando más….
lunes, 16 de febrero de 2009
elefante de fieltro


domingo, 15 de febrero de 2009
De todo un poco
- Huevos multicolores
- Mantita para recién nacido/a

Hace tiempo que quería poneros las fotos de una mantita que hice para la hija de mi prima que nació en verano. Esta realizada a ganchillo en chevron de punto alto con hilo Bambú de Katia, he de decir que disfruté muchísimo hacíendola y que a la madre de la criatura le encantó. La foto la saqué con el movil así que la calidad deja mucho que desear, pero es la única que tengo.
- Trabajos en mente
- Proximamente os hablaré Swappetines, un intercambio de calcetines con otras tejedoras y blogeras al que me he apuntado, sabía de estos swap o intercambios y alguna vez he seguido alguno de cerca, pero nunca me había decidido a apuntarme hasta ahora, ya os iré contando....
martes, 10 de febrero de 2009
Jersey de punto
Equipo anti frio
El primero que os voy a poner es un gorrito y unas manoplas para un bebe de 6 meses, está tejido a ganchillo en punto alto con la lana Baby Cashmerino de Debbie Bliss en colores blanco y verde.
Gorrito:
Montar 6 p. de cadeneta y cerrar con un punto raso para formar un anillo, trabajar en redondo a punto alto de la siguiente manera:
1ªvuelta: 3 cadenetas (cuenta como un punto alto) un punto alto en el mismo lugar, tejer dos puntos en cada punto de la vuelta anterior, cerrar con un punto raso en la tercera cadeneta.
2ªvuelta: 3 cadenetas un punto alto en el mismo lugar, *tejer 2 puntos en el primer y segundo punto de la vuelta anterior y un punto en el tercero* repetir de *a*, cerrar con un punto raso en la tercera cadeneta.
3ªvuelta: 3 cadenetas, un punto alto en el mismo lugar, *tejer 1 punto en el primer punto de la vuelta anterior y dos puntos en el siguiente* repetir de *a*, cerrar con un punto raso en la tercera cadeneta.
4ªvuelta: 3 cadenetas, un alto en el mismo lugar, *tejer un punto en el primer y segundo punto de la vuelta anterior y dos en el trecero* repetir de *a*, cerrar con un punto raso en la tercera cadeneta.
5ªvuelta: 3 cadenetas, un punto en el mismo lugar, tejer un punto en cada punto de la vuelta anterior, cerrar con un punto raso en la tercera cadeneta.
6ªvuelta: 3 cadenetas, un punto en el mismo lugar, aumentar un punto cada seis puntos, cerrar con un punto raso en la tercera cadeneta.
7ªvuelta:3 cadenetas, un punto en el mismo lugar, aumentar un punto cada ocho puntos, cerrar con un punto raso en la tercera cadeneta.
Tejer 8 vueltas más pero sin aumentar, cerrar con un punto raso y tejer una vuelta más cambiando de color en punto cangrejo para hacer el borde.
Flor:
Tejida en dos colores, os pongo el gráfico:
Manoplas:
Se empieza y se teje la primera vuelta igual que el gorrito.
2ªvuelta: 3 cadenetas, un punto alto en el mismo lugar, *tejer 1 punto en el primer punto de la vuelta anterior y dos puntos en el siguiente* repetir de *a*, cerrar con un punto raso en la tercera cadeneta.
3ªvuelta:3 cadenetas, un alto en el mismo lugar, *tejer un punto en el primer y segundo punto de la vuelta anterior y dos en el trecero* repetir de *a*, cerrar con un punto raso en la tercera cadeneta.
4ª a 13ª vuelta: 3 cadenetas, un punto en el mismo lugar, tejer un punto en cada punto de la vuelta anterior, cerrar con un punto raso en la tercera cadeneta.
Tejer una vuelta más cambiando de color en punto cangrejo para hacer el borde.
Intercalar una cinta de raso por los agujeros a la altura de la muñeca y fruncir.
Coser la flor al gorrito.